martes, 21 de octubre de 2008

HIP HOP EN ESPAÑOL
El inicio del hip hop español no sería atribuible a un solo grupo o banda, ya que la influencia del hip hop estaba empezando a ponerse de moda en varias ciudades. Pero es en las grandes capitales donde el movimiento empezó a crecer de manera exponencial, y es donde aparecen los primeros ejemplos y muestras del hip hop en español.Es por tanto en Madrid y Barcelona donde se empezarían a mostrar los inicios de este movimiento. No hay un pionero sino una generación que hoy en día se reconoce como la ‘vieja escuela’.
La ‘vieja escuela’ lo forman grupos como TDeck. Editó el disco "Las Nuevas Aventuras de MASTERS TDK" en 1989 que es considerado el primer disco hip hop en España.
Ese mismo año 1990, se editaron los primeros recopilatorios LP’s de rap español: MC Randy y DJ Jonco, Sweet o Jungle Kings, unos años más tarde en 1993, aparecía en Sevilla uno de los pocos grupos pioneros que siguen en activo, SFDK.
Más tarde, dos circunstancias dieron al rap en castellano más solidez: por un lado la aparición en Madrid de El Club de los Poetas Violentos, grupo musical formado por: Kamikaze, Supernafamacho, el Meswy, Paco King, Frank T, Jota Mayúscula y DJ Zeta. Por otro lado surgió también en Madrid, el primer sello discográfico independiente especializado en este género en idioma castellano: Yo Gano.
En 1994 Yo Gano publicó un LP de El Club de los Poetas Violentos, titulado Madrid, Zona Bruta. Con la grabación del álbum, el grupo sufriría la baja de DJ Zeta y después la de Frank T para pasar a denominarse CPV al tiempo que se incorporaría el vocalista Mr. Rango. La aceptación del disco de debut de El Club de los Poetas Violentos mostró que existía un público para este tipo de música en España.
Actualmente hay un gran crecimiento de este movimiento en España, donde se encuentran grandes grupos que llevan ya años en esto como: CPV, Violadores del Verso, Triple XXX, Falsalarma, Xhelazz, Nach, Tote King, SFDK, El Chojin, VKR, Zénit, Dogma Crew, Jesuly, Shotta, Frank T, Juaninacka, Hablando en Plata, entre muchos otros.
Hoy en día, el mayor auge de este estilo de música se da en Sevilla, Zaragoza , Madrid y Barcelona sobre todo.

No hay comentarios: